
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una advertencia sobre un inminente cambio drástico en las condiciones climáticas de Andalucía. Se prevé que la ondulación del chorro polar desencadene una serie de borrascas que afectarán la región en los próximos días, trayendo consigo lluvias intensas y temperaturas inusualmente altas para esta época del año.
TE PUEDE INTERESAR:
Según los expertos, la primera Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) impactará entre el martes y el miércoles, provocando precipitaciones moderadas en diversas zonas de Andalucía. Posteriormente, una segunda DANA más intensa se espera para el sábado, con lluvias que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en áreas como Galicia, aunque sus efectos también se sentirán en el sur peninsular.
Además de las precipitaciones, se anticipan temperaturas anómalas, con incrementos de entre 1 y 3 grados centígrados por encima de lo habitual en gran parte de España. En regiones como el Valle del Guadalquivir, el sureste peninsular, Baleares y la zona cantábrica, los termómetros podrían alcanzar los 20 grados debido a los vientos del sur.
Cambio climático: un factor determinante en la intensificación de fenómenos meteorológicos
La comunidad científica ha señalado que el cambio climático está alterando los patrones climáticos tradicionales, incrementando la frecuencia y severidad de eventos extremos. En Andalucía, las temperaturas han aumentado en 1,5 grados centígrados desde la Revolución Industrial, el doble que la media global, lo que evidencia una tendencia preocupante.
Este calentamiento global no solo afecta las temperaturas, sino que también modifica la dinámica atmosférica, como la ondulación del chorro polar, facilitando la entrada de borrascas y DANAs que generan episodios de lluvias intensas y fluctuaciones térmicas. Estas alteraciones tienen repercusiones directas en sectores clave de la región, como la agricultura, la pesca y la gestión de recursos hídricos.
La urgente necesidad de políticas sostenibles ante la crisis climática
Los recientes eventos meteorológicos en Andalucía subraya la imperiosa necesidad de adoptar políticas sostenibles que mitiguen los efectos del cambio climático. Es fundamental que las autoridades implementen estrategias integrales que promuevan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia energías renovables y la protección de los ecosistemas vulnerables.
Solo mediante un compromiso firme y acciones concretas se podrá garantizar un futuro resiliente para Andalucía y sus habitantes, preservando su riqueza natural y cultural frente a los desafíos que impone la crisis climática global.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario