En España, la violencia de género sigue dejando una estela de víctimas invisibles como son los menores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron unas 36.582 mujeres víctimas de violencia de género, un aumento del 12,1% respecto al año anterior. De estas, unas 1.816 eran menores de edad, lo que representa un incremento del 32% en comparación con 2022.
La violencia vicaria en España es una forma extrema de maltrato donde los agresores utilizan a los hijos para dañar a sus parejas o exparejas. Esta violencia, cruel e invisible, evidencia la falta de protección legal efectiva y exige medidas urgentes para salvaguardar la vida y bienestar de los menores.
Quizás te interese leer: En 2024, más de la mitad de las mujeres asesinadas por la lacra machista en España eran extranjeras
El caso de Juana Rivas ha puesto de manifiesto la desprotección que sufren estos niños. Su hijo menor ha expresado temor de regresar a Italia con su padre, Francesco Arcuri, quien tiene la custodia y está siendo investigado por maltrato.
A pesar de ello, la justicia española ha denegado medidas cautelares para que el menor permanezca en España, dejando su situación en un limbo legal.
Proteger a la infancia y a los menores es proteger el futuro
La legislación actual no siempre garantiza la protección efectiva de los menores en casos de violencia de género. Aunque se han implementado medidas para escuchar a los niños y considerar su bienestar, la aplicación desigual y la falta de coordinación entre sistemas judiciales de diferentes países complican la protección de estos menores.
Es imperativo denunciar no solo a los maltratadores, sino también a un sistema judicial que, en ocasiones, falla en su deber de proteger a los más vulnerables.
La sociedad no puede seguir mirando hacia otro lado mientras cientos de niños crecen en entornos de violencia y miedo. Es responsabilidad de todos exigir una justicia que priorice el bienestar de los menores y una sociedad que no tolere la violencia en ninguna de sus formas.
TOLERANCIA CERO: 016
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE