
Imagen de es.e-noticies.cat : El Solidario . Daniel Esteve, líder de la polémica empresa Desokupa.
El líder de Desokupa, Daniel Esteve, ha sido denunciado por la asociación Acción Contra el Odio por presuntos delitos de incitación al odio y amenazas. La denuncia, presentada en la Fiscalía de Valencia, señala declaraciones y actos de Esteve que promueven un discurso de odio dirigido contra colectivos vulnerables, especialmente personas migrantes y familias en situación de exclusión social.
Te podría interesar: En medio de mensajes vacíos de Abascal a sus dirigentes, Vox sigue en caída libre
La empresa Desokupa, que se presenta como solución frente a las ocupaciones de inmuebles, ha sido ampliamente criticada por sus métodos intimidatorios y su vinculación con grupos de extrema derecha. Según la denuncia, Esteve ha utilizado tanto redes sociales como actos públicos para fomentar el odio y la criminalización de personas vulnerables, en un contexto de creciente tensión social y falta de políticas de vivienda efectivas.
Discurso de odio y normalización de la violencia
Acción Contra el Odio advierte que el discurso de Desokupa no solo estigmatiza a ciertos colectivos, sino que también normaliza el uso de la violencia como respuesta a problemas sociales complejos. La asociación sostiene que las manifestaciones de Esteve no pueden ser consideradas simples opiniones, ya que incitan directamente a la discriminación y atentan contra la convivencia democrática y los derechos humanos.
La denuncia también incluye pruebas documentales y declaraciones recogidas en diversos medios de comunicación y redes sociales, donde el líder de Desokupa habría lanzado mensajes explícitos de amenaza contra personas que él mismo identifica como ocupantes o simpatizantes de movimientos sociales.
La lucha contra el discurso de odio es clave
Desde Acción Contra el Odio hacen una llamada a las instituciones para que actúen con firmeza frente a este tipo de discursos, que solo contribuyen a polarizar aún más la sociedad y a perpetuar la violencia. «No se puede permitir que desde posiciones públicas se fomente el odio y el enfrentamiento entre ciudadanos», aseguran.
El odio no puede ser la respuesta a los problemas sociales. Solo desde la justicia y la solidaridad se puede construir una sociedad más libre, inclusiva y digna para todos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: