
El Solidario. El cambio climático genera cambios en los recursos hídricos del mundo.
El ciclo del agua, ese equilibrio milenario que permitió florecer civilizaciones, se está rompiendo. Según los últimos estudios, ríos, lagos, acuíferos y suelos están perdiendo su líquido vital, mientras los océanos lo acumulan como avaros. No es un cambio natural: es el saqueo climático de un sistema que privilegia el beneficio inmediato sobre la vida futura. El agua, como los pobres, parece siempre migrar hacia donde menos se necesita.
TE LO RECOMENDAMOS
Los datos son alarmantes: la NASA confirma que los acuíferos subterráneos se vacían un 30% más rápido que hace dos décadas, mientras el IPCC alerta que el calentamiento global altera los patrones de lluvia. La tierra se agrieta, los cultivos se marchitan y las ciudades sedientas miran al cielo con desesperación.
Pero este no es un desastre equitativo: como documentan estudios científicos, las multinacionales siguen extrayendo agua para embotellar o regar monocultivos, mientras comunidades enteras ven secarse sus pozos. El colonialismo hídrico no conoce fronteras.
La paradoja es cruel: los océanos crecen, pero su agua es salada e inútil para quien la necesita. Como si la naturaleza replicara el modelo económico: acumulación obscena en pocas manos y miseria distribuida democráticamente. Mientras, gobiernos y corporaciones hablan de «adaptación» con la misma frivolidad con que un tiburón discute vegetarianismo.
Los ejemplos abundan: en Chile, la privatización del agua dejó a pueblos sin acceso mientras viñedos de lujo riegan con piscinas olímpicas. En España, los pozos ilegales de los agronegocios secan Doñana y Las Tablas de Daimiel. ¿De qué sirven las cumbres climáticas si no frenamos a quienes convierten el agua en mercancía?
Este no es solo un problema ambiental: es la crónica de un colapso anunciado. Cuando el último río se seque, descubriremos, demasiado tarde, que el dinero no se bebe. El ciclo del agua puede cambiar, pero las leyes de la avaricia siguen igual.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario