
El Solidario. Fatiga ocular
En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, la fatiga visual se ha convertido en un problema común que afecta a millones de personas. El uso prolongado de pantallas digitales —desde teléfonos móviles hasta ordenadores— puede provocar síntomas como ojos secos, visión borrosa, dolores de cabeza y dificultad para enfocar. Comprender los riesgos y aplicar medidas preventivas es fundamental para cuidar la salud ocular y evitar daños a largo plazo.
TE PUEDE INTERESAR:
La fatiga visual digital, también conocida como síndrome visual informático, surge cuando los ojos se esfuerzan demasiado para enfocar la luz emitida por las pantallas. La exposición continua reduce la frecuencia del parpadeo, lo que provoca sequedad ocular y molestias. Además, el brillo y el contraste de las pantallas pueden causar estrés en los músculos oculares, generando visión borrosa y fatiga
Expertos recomiendan adoptar la regla 20-20-20, que consiste en mirar cada 20 minutos algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esta sencilla técnica ayuda a relajar los músculos oculares y reducir la fatiga. También es vital ajustar la iluminación ambiental para minimizar los reflejos en la pantalla y mantener una postura adecuada para evitar tensiones en el cuello y los hombros (aao.org).
Además, la hidratación y el uso de lágrimas artificiales pueden aliviar la sequedad ocular. Consultar con un especialista es fundamental si los síntomas persisten o empeoran, ya que podrían indicar problemas más serios, como la miopía progresiva o el síndrome del ojo seco crónico.
En la era digital, proteger nuestra visión es más importante que nunca. La fatiga visual no es solo una molestia pasajera; es un signo de que nuestros ojos necesitan descanso y cuidado constante. Incorporar hábitos saludables en el uso diario de pantallas es clave para preservar la salud ocular y garantizar una calidad de vida plena a largo plazo. En definitiva, cuidar nuestros ojos es cuidar nuestro bienestar integral.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario