
Archivo: El Solidario. Recogida de alimentos repartida por la FUndación estadounidense-israelí Fundación Humanitaria
Bebés desnutridos por madres que no pueden dar pecho al estar también desnutridas. Tampoco leche de fórmula porque si hay, es muy escasa y prohibitiva. Se acunan los bebes de meses en hospitales para intentar sostenerlos con vida pero luego, cuando solo estén minimamente recuperados, irán a dónde quieran que estén, a seguir escuchando las bombas caer y ver a sus madres, racionar la única lata de leche que con mucha suerte han podido conseguir.
Y conseguir esa lata en este momento, no es tarea de cobardes. Porque las migajas que se están repartiendo de manos de la agencia creada para ello por manos israelís y estadounidenses unidas de nombre Fundación Humanitaria de Gaza, además de hacinar a pleno sol a las personas que van a por ella, también las someten a control biométrico o en el peor de los casos, a un disparo donde mejor les venga.
¿Atrocidad? Sí, y brutalidad, chantaje, humillación y asesinato con ensañamiento. Así es el carísimo precio que los palestinos están pagando para que una bebé llamada Siwar, puede seguir respirando.y escuchando el sonido de las balas.
Te puede interesar: Matan en un borbardeo israelí a la influencer Yaqeen Hammad de 11 años
Una fundación que usa el hambre para el control y la tortura
Apiñados en filas interminables, enjaulados entre vallas, bajo un sol inclemente. Es la imagen de las colas del hambre en el sur de Gaza.
En la sureña ciudad de Rafah, controlada por el ejército de Israel, miles de gazatíes desesperados por conseguir algo de comer se lanzaron a los puntos de distribución de esa ayuda, cuyo reparto se realizaba en condiciones inhumanas, de las que dan cuenta las imágenes difundidas en redes sociales y también citadas por la agencia Reuters, que recuerdan más a un campo de concentración que a una ONG, con largas colas de personas hacinadas en pasillos separados por vallas metálicas.
Las autoridades de la Franja, controladas por Hamás, denunciaron el martes que los soldados israelíes dispararon contra las personas que bregaban para hacerse con algo que echarse a la boca en uno de los centros de reparto, matando al menos a tres palestinos e hiriendo a 46, mientras que otras siete personas fueron dadas por desaparecidas.
Según un comunicado gazatí citado por Europa Press, las víctimas eran civiles que recibieron balas reales en uno de los dos puntos de distribución abiertos en la ciudad sureña. El ejército israelí, por su parte, sostiene que sus tropas realizaron «disparos de advertencia» desde el exterior del centro de distribución.
Además, grupos humanitarios informados sobre los planes de la fundación afirman que cualquier persona que acceda a la ayuda deberá someterse a una tecnología de reconocimiento facial.
Y muchos palestinos temen que esa información termine en manos israelíes para ser utilizada para rastrearles y ponerles en el punto de mira. Y por supuesto, oficialmente no se ha hecho público cómo funciona exactamente el sistema.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE