
Imagen "Kuwait oil fields" 1991 de Sebastião Salgado / El Solidario
Un testigo de la condición humana
Sebastião Salgado, reconocido fotógrafo franco-brasileño, falleció a los 81 años. Fue un artista que dedicó su vida a documentar, a través de impactantes imágenes en blanco y negro, las realidades más crudas de la humanidad y la majestuosidad de la naturaleza. Su trabajo no fue solo artístico, fue profundamente ético y político.
Te recomendamos:
Formado como economista, Salgado encontró en la fotografía documental su verdadera vocación. Su enfoque humanista lo llevó a retratar temas como la migración, el trabajo forzado y la pobreza en obras emblemáticas como Trabajadoresy Éxodos. En su proyecto Génesis, exploró paisajes vírgenes y culturas ancestrales, mientras que en Amazonia se centró en la selva y sus pueblos indígenas.
Más allá de la imagen, el y su esposa impulsaron el Instituto Terra, un proyecto pionero de reforestación y sostenibilidad en Brasil. Su obra visual fue acompañada siempre de una acción concreta en defensa del planeta, dando ejemplo de cómo el arte puede inspirar transformación real. En Aimorés, Minas Gerais, lograron reforestar un bosque de 1.500 acres previamente devastado, restaurando el hábitat de más de 500 especies de plantas y animales en peligro de extinción. El proyecto se fundamentó en el potencial de regeneración natural del terreno cuando se dan las condiciones adecuadas.
Entre muchos reconocimientos, Salgado recibió el Premio Príncipe de Asturias y fue protagonista del documental La sal de la tierra, que lo consagró como referente global. Su legado fotográfico se mantendrá como testimonio universal de la lucha por la justicia y la belleza del mundo.
Su partida nos obliga a mirar el mundo con más atención. Su vida es un llamado a involucrarnos en las injusticias sociales y a actuar con conciencia frente al cambio climático. Su legado nos enseña que poder ver lo que ocurre es también una forma de cambiar el mundo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: