
ElSolidario: El proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 2,07 millones de euros cofinanciados con fondos europeos Feder
Este martes, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado la creación del primer Centro de Protección Animal de ámbito autonómico. Será construido en el municipio coruñés de Curtis. El centro tendrá capacidad para acoger a 500 animales de compañía.
Un complejo de vanguardia en bienestar animal
El edificio principal ocupará 2.300 m² e incluirá espacios diferenciados para distintos tipos de atención: zonas de cuarentena, maternidad, aislamiento por enfermedades infecciosas, hospitalización, manejo de animales agresivos y estancias de mantenimiento. Será construido sobre una parcela de casi 24.000 m²en la zona de reestructuración parcelaria de Fisteus, lugar escogido específicamente por su cercanía con varios municipios rurales.
El objetivo de esta medida es reforzar la red de atención animal, especialmente en los municipios gallegos de menos de 5.000 habitantes, donde la falta de medios dificulta la prestación de estos servicios. El proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 2,07 millones de euros cofinanciados con fondos europeos Feder.
En 2024, el presupuesto destinado al cuidado de animales de compañía se ha triplicado, pasando de 450.000 euros a cerca de 1,4 millones. Entre las iniciativas ya en marcha destacan 850.000 euros en ayudas directas a ayuntamientos para sufragar la atención animal, 480.000 euros para asociaciones protectoras y 40.000 euros para fomentar la adopción entre particulares.
La conselleira recordó que Galicia fue una de las comunidades pioneras en legislar sobre esta materia, con la aprobación en 2017 de la Ley de Bienestar Animal.
Con este nuevo centro en Curtis, Galicia da un paso decisivo hacia un modelo más Con este nuevo centro en Curtis, Galicia da un paso decisivo hacia un modelo más eficiente, humano y estructurado de protección animal en todo su territorio. Esta apuesta cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta el volumen actual de animales registrados en la comunidad. En concreto, en el Registro Gallego de Identificación de Animales de Compañía (Regiac) figuran 812.214 animales, de los cuales la mayoría —735.321— son perros y 72.459 gatos.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario