
Archivo: El Solidario. Vivienda turística en Sevilla
Un estudio de la Asociación Hipotecaria Española revela que los menores de 35 años deben ahorrar entre 16 y 33 años para conseguir el 20% de entrada de un piso, dependiendo de la comunidad autónoma. Madrid (25 años), Baleares (33) y Cataluña (16) lideran este ranking del desaliento, que evidencia la brecha generacional en el acceso a la vivienda.
Datos que golpean
- Salario medio joven: 1.380 €/mes (EPA 2025)
- Precio medio vivienda Madrid: 380.000 € (frente a los 285.000 € de 2020)
- Ahorro anual necesario en Baleares: 4.560 € (33 años para 150.000 € de entrada)
El informe analiza 12.000 casos y muestra cómo el 82% de los jóvenes vive aún con sus padres a los 30 años. Cataluña parece la «menos peor», pero oculta una trampa: allí el 45% de los emancipados comparte piso con no pareja.
¿Por qué se dispara la espera?
- Los alquileres consumen el 72% del salario juvenil
- La compraventa exige avales que el 68% no puede presentar
- Los precios suben el 8,3% anual, mientras los sueldos solo un 2,1%
El Gobierno ha reaccionado ampliando el Plan de Vivienda Joven, pero expertos como Carmen Sánchez-Silva (Universidad Autónoma) alertan: «Sin control de precios, las ayudas son parches». Mientras, Suecia y Austria (donde la espera es de 5-7 años) miran con preocupación nuestro modelo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario. TE PUEDE INTERESAR: