
“Vemos a niños morir de hambre a unos kilómetros de los camiones con ayuda que Israel no nos deja meter”.
El director ejecutivo de UNICEF España, Chema Vera, ha lanzado un desesperado llamamiento internacional: “Vemos a niños morir de hambre a unos kilómetros de los camiones con ayuda que Israel no nos deja meter”. La situación en Gaza es crítica: más de 470.000 personas se encuentran en situación de hambruna, y al menos 71.000 niños y niñas necesitan tratamiento urgente contra la desnutrición aguda. Pese a ello, la entrada de ayuda humanitaria sigue bloqueada por las autoridades israelíes.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde el pasado 2 de marzo, el bloqueo total impuesto por Israel ha impedido el acceso de suministros esenciales a Gaza, agravando una crisis humanitaria sin precedentes. Según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), toda la población de Gaza sufre inseguridad alimentaria aguda, y la situación podría empeorar si no se permite la entrada inmediata de ayuda humanitaria .
Organizaciones internacionales, incluyendo UNICEF y la UNRWA, han denunciado que el bloqueo está provocando una combinación letal de hambre y enfermedades, afectando especialmente a niños y ancianos. La falta de alimentos, agua potable y atención médica está llevando a una catástrofe humanitaria que podría cobrarse miles de vidas en los próximos días .
La comunidad internacional ha comenzado a reaccionar. La Unión Europea ha anunciado la revisión de su acuerdo de asociación con Israel, vigente desde el año 2000, ante las crecientes dudas sobre el cumplimiento de los derechos humanos en la Franja de Gaza . Países como España, Irlanda y Luxemburgo han instado a acciones concretas para detener la ofensiva israelí y permitir el acceso de ayuda humanitaria .
La situación en Gaza exige una respuesta urgente y coordinada de la comunidad internacional. El bloqueo de la ayuda humanitaria no solo viola el derecho internacional, sino que está condenando a miles de niños a una muerte evitable. Es imperativo que se abran corredores humanitarios y se garantice el acceso de suministros esenciales para salvar vidas y aliviar el sufrimiento de la población civil.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario