
Cientificidio en Argentina, el éxodo silencioso que vacía el futuro / Ilustración ihucso conicet / El Solidario
Desmantelamiento del sistema científico
Desde la llegada del actual gobierno libertario de Milei, el sector científico argentino vive un proceso de desfinanciamiento sistemático. Se han suspendido programas clave, congelado proyectos ya aprobados y cancelado contratos con editoriales internacionales. Iniciativas como RAÍCES, Construir Ciencia y Equipar Ciencia están paralizadas, mientras que los compromisos asumidos por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación permanecen incumplidos.
TE LO RECOMEN DAMOS
Fuga de cerebros y pérdida de empleos
Más de 4.000 puestos de trabajo han desaparecido en los principales organismos de investigación. Entre ellos los principales centros de investigación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta situación responde no solo a despidos, sino también a jubilaciones no reemplazadas y a la salida voluntaria de científicos que buscan mejores condiciones en el exterior del país. Asimismo, la fuga de talentos compromete seriamente la capacidad del país para sostener una política de innovación soberana.
Numerosos investigadores con décadas de formación académica hoy deben recurrir a empleos precarios fuera de su campo de estudio para sobrevivir. Profesionales con dedicación exclusiva en universidades públicas complementan sus ingresos manejando aplicaciones de transporte o realizando tareas informales, reflejando el colapso de un modelo educativo y científico que alguna vez fue orgullo nacional.
Sin ciencia, no hay futuro
La destrucción del sistema científico no es solo un problema laboral, sino que también es una renuncia al desarrollo autónomo. Sin una inversión real y sostenida en ciencia y tecnología, Argentina pierde no solo conocimiento, sino también soberanía, justicia social e igualdad de oportunidades.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: