
EFE/ElSolidario: Esta iniciativa cambiaría las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas, pero también incluye una reforma del sistema de control horario para que sea "objetivo, fiable, accesible e interoperable"
Este martes será aprobado el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La medida, fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos será aprobada apenas dos días antes de la celebración del Primero de Mayo, día del trabajador.
Durante la clausura del Congreso de CCOO Industria en Toledo, la vicepresidenta segunda y ministra de trabajo, Yolanda Díaz, afirmó que esta medida es la más deseada por la ciudadanía española, «voten a quien voten».
Esta iniciativa cambiaría las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas, pero también incluye una reforma del sistema de control horario para que sea «objetivo, fiable, accesible e interoperable», con el fin de garantizar el cumplimiento efectivo de los tiempos de trabajo.
Otro punto del proyecto de ley es el derecho a la desconexión digital, con el objetivo de proteger el descanso y la intimidad de los trabajadores. Las sanciones serán más duras: en caso de incumplimiento de las obligaciones en materia de registro horario, habrá una infracción por cada trabajador afectado, y las faltas graves en la organización del tiempo de trabajo que pongan en riesgo la seguridad y la salud de los empleados serán consideradas «muy graves», con multas que oscilarán entre 1.000 y 10.000 euros.
La vicepresidenta reafirmó su posición recordando que cuando llegó al Gobierno, en España se registraban más de seis millones de horas extraordinarias sin remunerar cada semana, una cifra que se ha reducido a 2,5 millones.
Las empresas tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva normativa, especialmente en lo que se refiere a la duración de la jornada laboral.
La aprobación de este proyecto de ley abre un nuevo capítulo en la lucha de los derechos de los trabajadores, que cada vez más son explotados incluso en su tiempo libre. Frente a la idea de una vida dedicada a la producción, el gobierno de España apuesta por el bienestar de las personas.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario