
EFE
El último informe del Instituto de la Mujer revela que, pese a los avances legislativos, la brecha salarial en España se mantiene en un 12,2% y solo el 28% de los puestos directivos están ocupados por mujeres. Estos datos confirman que la igualdad real sigue siendo una meta lejana, especialmente en sectores como la industria y la tecnología.
El estudio, presentado esta semana, destaca que:
- Las mujeres dedican 2,5 veces más horas que los hombres al trabajo no remunerado (cuidados, tareas domésticas)
- El empleo a tiempo parcial afecta al 24% de las trabajadoras frente al 7% de los hombres
- Solo 3 de cada 10 emprendedores son mujeres
Aunque la Ley de Igualdad Retributiva (2021) ha mejorado la transparencia, organizaciones como CEOE y UGT coinciden en que faltan mecanismos de control efectivos. «Las empresas publican datos, pero no hay consecuencias por incumplimientos», denuncia Isabel Araque, secretaria de Igualdad de UGT.
Casos como el de Santander, donde solo el 18% de los altos cargos son mujeres, o el sector tecnológico, con un 15% de presencia femenina, muestran que los techos de cristal persisten. La Comisión Europea ha advertido a España que, al ritmo actual, no alcanzará la igualdad salarial hasta 2050.
Legislar es el primer paso, pero no basta. La igualdad efectiva exige cambiar culturas empresariales, redistribuir los cuidados y, sobre todo, voluntad política para sancionar a quien incumple.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: