
ElSolidario: Los animales han sido trasladados temporalmente al Safari Zoo de Son Servera y serán reubicados en el centro de recuperación de fauna Prima Domus (Alicante), bajo la supervisión del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
La operación “Kotach”, organizada por la Guardia Civil para luchar contra el tráfico ilegal de animales, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de felinos exóticos. Dos personas de la localidad de Manacor (Mallorca) han sido detenidas acusadas de delitos contra la fauna, contrabando, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Se investiga a un posible tercer implicado.
La investigación comenzó tras detectar que una pareja de Ariany (Palma de Mallorca) publicaba en redes sociales cómo criaba y comercializaba con diferentes especies de felinos. La banda almacenaba 19 ejemplares de felinos: un caracal, dos servales y el resto eran mezclas de distintas especies. Estos animales son cada vez más populares porque personas que los adoptan ilegalmente los utilizan para crear contenido en redes sociales.
Los animales han sido trasladados temporalmente al Safari Zoo de Son Servera y serán reubicados en el centro de recuperación de fauna Prima Domus (Alicante), bajo la supervisión del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Un mercado ilegal que opera a la vista de todos
Según la resolución del Parlamento Europeo del 12 de febrero de 2020, el comercio ilegal de animales de compañía está directamente vinculado a la proliferación de anuncios en plataformas digitales, en muchos casos gestionados por redes organizadas que actúan con total impunidad.
España se ha posicionado como uno de los países más afectados por este tipo de delitos. Para atajar el problema, la Ley de Bienestar Animal de 2023 prohíbe expresamente la venta directa de animales a través de internet y exige que todos los anuncios incluyan el número de registro de criador o núcleo zoológico. Las sanciones por incumplimiento van desde los 500 euros hasta los 250.000 euros.
Además, la ley establece un listado positivo de animales que pueden ser considerados de compañía, restringiendo así el acceso a especies salvajes que nunca deberían vivir en un hogar humano. La cría, comercialización y tenencia de animales no incluidos en este listado estará terminantemente prohibida.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario