
Cádiz prepara la 1ª edición del festival VersoLibre_Imagen de archivo del FIT en las calles de la ciudad en 2021 // El Portal de Cádiz // El Solidario
Del 28 al 31 de mayo, Cádiz da un paso firme hacia su proyección cultural internacional con la creación de VersoLibre, el primer Festival Iberoamericano de Música y Literatura.
Los proyectos se podrán presentar hasta el próximo lunes, 14 de abril.
Enmarcado en la estrategia municipal ‘Cádiz, Una Ciudad de Libro’, el evento responde al objetivo de convertir a la ciudad en Capital Mundial del Libro por la Unesco, con el respaldo de instituciones como el Instituto Cervantes, la Biblioteca Nacional o la Universidad de Cádiz.
Te puede interesar:
La programación de VersoLibre estará dirigida a crear un evento inédito y pionero que combine literatura, música y otras disciplinas del arte con clara vocación Iberoamericana. Se espera la participación de figuras destacadas del ámbito de las letras, el flamenco y las artes escénicas.
Rutas literarias, conciertos, mesas redondas y actividades escolares serán algunos de los ejes del programa, concebido para acercar la cultura a públicos diversos y potenciar el diálogo entre generaciones y territorios.
¿Qué se busca en la licitación del Festival?
La convocatoria para diseñar y desarrollar este evento está abierta hasta el 14 de abril y cuenta con un presupuesto de 67.760 euros.
El proyecto seleccionado deberá asumir la producción técnica, la comunicación integral del festival, la coordinación y contratación artística, la logística, los materiales y su montaje, y el fomento de la participación ciudadana.
Con un enfoque cooperativo, participativo y multidisciplinar, VersoLibre aspira a consolidarse como una cita única en el panorama cultural hispanoamericano, reafirmando el compromiso de Cádiz con la creación, la lectura y la convivencia entre culturas.
Los proyectos podrán presentarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público en el siguiente enlace, donde además tendrán acceso al pliego completo donde se detallan los requisitos y las bases del concurso.
El arte tiene un papel fundamental en la manera en la que las personas sienten, piensan y se relacionan. Inspira innovación y pensamiento crítico. En iniciativas como este festival, el arte se convierte en una herramienta para acercar culturas, transmitir valores de colaboración, de creación colectiva y generar cambios en lo político y en lo social.
En estos momentos oscuros, donde imperan el terror y la destrucción, la deshumanización y la desesperanza social, este tipo de acciones ayudan a enfrentarse a los desafíos de nuestro tiempo desde una perspectiva transformadora.
¡Anímate y participa! Te leemos en comentarios
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario.