
dirkerikschulz/ElSolidario:
Blancanieves (2025), el último Live-Action de Disney. Su costo ronda entre los 210 y 270 millones de dólares, volviéndose una de las inversiones más importantes de la compañía en los últimos años.
Sin embargo, en su primera semana en cines recaudó 87 millones de dólares, muy por debajo de otras películas similares como El Rey León (2019) que recaudó 263 millones en su primera semana. Pero este tibio recibimiento en salas es tan solo el final de un largo camino lleno de controversias, rumores detrás de cámaras y discusiones en redes sociales.
La obra ha estado marcada por la controversia desde que se dieron los primeros detalles del proyecto. Para empezar, la elección de Rachel Zegler como la princesa Blancanieves fue muy discutida por los sectores más conservadores, que tachaban la elección de “woke”. Luego surgió el debate de si los siete enanitos deberían ser interpretados por actores con ADEE (Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo), decidiendo finalmente Disney que serían recreados con CGI.
El conflicto entre sus protagonistas
Otro de los problemas de la cinta ha sido la relación entre sus protagonistas. Por un lado, Zegler, de origen colombiano y polaco, ha destacado siendo muy joven desde su papel en West Side Story (2022), y por su lado, Gal Gadot, actriz israelí con una carrera asentada en Hollywood. Sus apariciones públicas han destacado negativamente, revelando que existe cierta tensión entre ambas. A estos rumores hay que sumarle el activismo político que ambas realizan, pues mientras Gadot ha defendido abiertamente a Israel en el conflicto con Palestina, Zegler ha manifestado su apoyo a la causa palestina.
Si algo demuestra todo lo que ha rodeado a esta película desde su preproducción es el clima tan reaccionario que existe actualmente. Hay mucho a analizar de esta producción, como la evidente falta de ideas originales en Hollywood, pero que todos estos temas rodeen a una película enfocada en un público infantil, creándose bandos y atacando a profesionales por hacer su trabajo, debería dar lugar a una reflexión más profunda.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario