
Archivo: el solidario dando voz a los que no la tienen
En el Festival de Málaga, la directora Belén Funes presentó su nueva película, Los tortuga, una reflexión profunda sobre la inmigración, el desarraigo y el duelo. La realizadora, que tiene raíces en Jaén, ofrece un homenaje a la historia de los olivareros y expone las dificultades que enfrentan los inmigrantes en un contexto social y económico cambiante. «La inmigración no tiene que ser oscuridad, puede ser un lugar de luz», afirma Funes, aludiendo a la protagonista chilena de su filme, quien vive en Barcelona y enfrenta una nueva ola de dificultades al ser desahuciada.
Los tortuga narra la historia de Anabel, una joven barcelonesa hija de un olivarero jienense y una taxista chilena. Tras la muerte de su padre, Anabel se enfrenta al desafío de que la finca familiar sea comprada por un fondo buitre, lo que pone en peligro su hogar. La película explora temas como el desarraigo, la pérdida de un ser querido y la lucha por la vivienda. Funes se inspira en su propia experiencia familiar, en la que el campo andaluz está siendo reemplazado por las fotovoltaicas, lo que provoca la desaparición de las tradiciones agrícolas y la emigración hacia otras ciudades.
Funes no solo aborda el proceso migratorio desde un lugar de sufrimiento, sino que también muestra la luz que puede haber en la acogida y la adaptación. Su visión de la inmigración es positiva, reflejando el viaje de quienes, aunque llegan con poco, logran formar una nueva vida en un contexto desafiante.
A través de su mirada personal y generacional, la directora nos invita a reflexionar sobre el futuro de las comunidades rurales y los retos de quienes buscan construir un nuevo hogar en una sociedad en constante cambio.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: