
Archivo/ELSOLIDARIO. Meteorología espera fuertes lluvias en toda la Región.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por lluvias intensas y fuertes vientos que afectarán a doce provincias españolas durante este fin de semana. Galicia será la región más impactada, con alertas naranjas en A Coruña y Lugo debido a oleajes significativos. Además, se esperan rachas de viento en áreas de Asturias, Cantabria, Castilla y León, y Navarra.
Te puede interesar:
Este nuevo frente atlántico traerá consigo cielos cubiertos y precipitaciones que se extenderán desde el oeste hacia el resto de la península. Las lluvias serán especialmente intensas en el oeste del Sistema Central y la Cordillera Cantábrica, con acumulaciones significativas en el litoral occidental gallego, donde se prevén chubascos fuertes acompañados de tormentas.
21/02 09:01 #AEMET #FMA nivel naranja por costeros para hoy en Galicia . . Imagen en vigor a las 09:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/OYKcaW4XgO
— AEMET (@AEMET_Esp) February 21, 2025
El meteorólogo Roberto Brasero ha advertido que este cambio climático romperá con el ambiente casi primaveral de días anteriores. Aunque las temperaturas serán altas a primera hora del viernes, se espera un descenso notable por la tarde en la mitad occidental de la península. Galicia será la más afectada, con fuertes vientos y lluvias que se desplazarán hacia el centro del país.
Para el sábado, las precipitaciones alcanzarán el este peninsular, afectando a comunidades como Cataluña y las Islas Baleares. Se prevén chubascos irregulares y posibles tormentas en estas zonas. Mientras tanto, en Canarias, los cielos estarán nubosos en el norte y despejados en el sur, con nubosidad alta a partir del mediodía.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa un descenso generalizado en la mayor parte del país, especialmente en las máximas. Sin embargo, las mínimas podrían aumentar en algunas regiones, salvo en el noroeste peninsular tras el paso del frente. En áreas montañosas como los Pirineos, no se descartan heladas débiles.
La AEMET ha destacado la posibilidad de nevadas en la Cordillera Cantábrica durante la segunda mitad del viernes, con cotas que descenderán desde los 2.000 metros hasta los 1.400-1.600 metros en el noroeste. Además, se esperan brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas del tercio este peninsular, Baleares, el valle del Ebro y el este de la meseta sur.
Este escenario meteorológico pone de manifiesto la creciente inestabilidad climática que enfrenta España, posiblemente vinculada a fenómenos como las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA). Estos eventos, también conocidos como «gota fría», se producen cuando una masa de aire frío en altura interactúa con el aire cálido de la superficie, generando precipitaciones intensas y tormentas severas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE