
Imagen: elplural.com. El Solidario. Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana.
La gestión de la DANA que azotó Valencia el pasado 29 de octubre, causando más de 200 muertes, sigue generando controversia.
Recientemente, se han denunciado impagos a la Policía Nacional por las horas extra y el trabajo adicional realizados durante la emergencia, señalando directamente al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su manejo de la situación.
Durante la catástrofe, los cuerpos de seguridad, incluyendo la Policía Nacional, se enfrentaron a jornadas extenuantes, superando con creces sus horarios habituales para atender las múltiples emergencias derivadas de las inundaciones.
Quizás te interese leer: Indignación en Sevilla: El SAS elimina el traslado en taxi para pacientes de diálisis generando indignación entre los afectados
Sin embargo, informes recientes indican que estos agentes aún no han recibido la compensación correspondiente por las horas extras trabajadas.
Esta situación ha generado malestar entre los efectivos, quienes consideran que su dedicación y esfuerzo no han sido reconocidos adecuadamente.
Una gestión incompetente
La polémica se intensifica al considerar la actuación de Carlos Mazón durante la emergencia.
Se ha reportado que el presidente estuvo ilocalizable durante las primeras horas críticas de la DANA, retrasando decisiones clave para la gestión de la crisis.
Además, Mazón ha sido acusado de manipular audios del 112 y la Aemet para desviar responsabilidades, lo que ha generado críticas tanto de la ciudadanía como de diversas instituciones.
La falta de claridad en la administración de los recursos durante la emergencia ha llevado a una serie de denuncias por impagos.
Los agentes de la Policía Nacional, que desempeñaron un papel crucial en las labores de rescate y asistencia, señalan que, además de enfrentar condiciones laborales precarias, no han recibido las remuneraciones prometidas por las horas adicionales trabajadas.
Esta situación ha sido calificada como una falta de respeto hacia quienes arriesgaron sus vidas para proteger a la ciudadanía.
Irresponsables en el poder de la gestión
La Asociación de Víctimas de la DANA ha responsabilizado directamente a Mazón y a su gobierno por la tragedia, anunciando acciones legales y exigiendo justicia para las víctimas.
Además, la Fiscalía de Valencia ha respaldado la apertura de una investigación penal contra Mazón por su gestión durante la DANA, considerando posibles delitos de prevaricación y homicidio imprudente.
La situación ha generado un clima de descontento generalizado. Manifestaciones multitudinarias en Valencia han exigido la dimisión de Mazón, acusándolo de negligencia y falta de acción oportuna durante la emergencia.
Mientras tanto, los cuerpos de seguridad continúan esperando una respuesta clara sobre la compensación por su labor durante la catástrofe, demandando el reconocimiento y pago de las horas extras trabajadas en condiciones extremas.
La gestión de la DANA por parte del gobierno de Mazón sigue bajo escrutinio, y las denuncias por impagos a la Policía Nacional añaden una nueva dimensión a las críticas sobre la respuesta institucional ante una de las peores tragedias naturales en la historia reciente de Valencia.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE