
Imagen de eltiempolatino.com : El Solidario. Hamás libera a tres rehenes.
En un acto de resistencia frente a las presiones internacionales y las amenazas de intensificar la violencia, Hamás ha liberado a tres rehenes israelíes en el sexto intercambio acordado durante la actual tregua. Este gesto se produce a pesar de las advertencias del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de reanudar las hostilidades si los rehenes no eran liberados antes del sábado al mediodía.
Te puede interesar: Trump amplía el poder de Elon Musk en su gobierno: ¿Un nuevo capítulo de privilegios para las élites?
Los rehenes liberados son Sagui Dekel-Chen, de 36 años y nacionalidad estadounidense-israelí; Sasha Trufanov, ruso-israelí de 29 años; y Yair Horn, argentino-israelí de 46 años. A cambio, Israel se ha comprometido a liberar a 369 prisioneros palestinos, la mayoría detenidos por delitos menores. Este intercambio eleva a 24 el número de rehenes liberados por Hamás desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero, mientras que Israel ha excarcelado a más de 800 presos palestinos en el mismo período.
Hamás cumple con el acuerdo mientras Israel y Trump amenazan con reanudar la ofensiva
La liberación se produce en un contexto de crecientes tensiones. Netanyahu había amenazado con romper el alto el fuego y reanudar la ofensiva militar en Gaza si Hamás no entregaba a los rehenes antes del sábado. Estas amenazas fueron respaldadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió con «desatar el infierno» sobre Gaza si no se cumplían sus demandas.
A pesar de las presiones, Hamás ha mantenido su compromiso con los términos del alto el fuego, acusando a Israel de violar el acuerdo al bloquear la entrada de ayuda humanitaria esencial a la Franja de Gaza. El grupo palestino ha instado a la comunidad internacional a intervenir y garantizar el cumplimiento de los términos pactados, subrayando que la población de Gaza sigue sufriendo debido al asedio y las restricciones impuestas por Israel.
En las seis semanas previstas para esta primera fase del alto el fuego, ambas partes acordaron la liberación de 33 rehenes en manos de las milicias palestinas, incluyendo ocho fallecidos, a cambio de aproximadamente 1.900 prisioneros palestinos. De los 251 rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre, alrededor de 70 permanecen en cautiverio y 35 han sido confirmados como fallecidos.
Este intercambio subraya la complejidad y fragilidad de la situación en Gaza, donde la población civil continúa soportando las consecuencias de un conflicto prolongado y las políticas opresivas. Es imperativo que la comunidad internacional tome medidas decisivas para poner fin al sufrimiento en la región y abogar por una paz justa y duradera que respete los derechos y la dignidad del pueblo palestino.
La paz no es simplemente la ausencia de guerra, sino la presencia de justicia.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: