
Imagen de electronica-submarina.com : El Solidario. Presentación de defensa y seguridad en un stand de España.
El Gobierno de España ha respaldado económicamente la participación de empresas del lobby armamentístico en la feria internacional IDEX 2025 en Abu Dabi, uno de los mayores eventos del sector militar. Esta decisión ha generado críticas desde sectores progresistas por el uso de fondos públicos en la promoción de armamento, especialmente en un contexto internacional de creciente inestabilidad.
Te puede interesar: Trump amenaza con un ‘infierno’ en Gaza: el alto el fuego se desmorona entre tensiones y ultimátums
La ética de financiar el negocio de las armas
Entre los participantes destacan compañías como Navantia o Indra, que han exhibirán su tecnología militar en un evento donde se negocian contratos millonarios.
El apoyo del Gobierno a la industria armamentística contrasta con su retórica a favor de la paz y la cooperación internacional. Colectivos pacifistas han recordado que las armas vendidas en ferias como IDEX pueden terminar en manos de regímenes autoritarios o ser utilizadas en guerras que desplazan y matan a civiles inocentes.
Además, esta decisión ha reabierto el debate sobre la necesidad de priorizar políticas que fomenten la desmilitarización y la inversión en sectores sociales y medioambientales, en lugar de destinar recursos públicos a un negocio que alimenta la violencia.
Mientras algunos justifican esta presencia como apoyo a la industria nacional, otros denuncian que España fomenta la militarización en lugar de invertir en políticas de paz. Es esencial reflexionar: ¿promovemos seguridad o alimentamos conflictos?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE:
Esa es la pregunta, nadie sabe con exactitud la respuesta.