A más de un mes de la muerte de Mamouth Bakhoum, el joven mantero que falleció durante una persecución policial en Sevilla, la comunidad senegalesa y colectivos sociales expresan su indignación ante el archivo del caso. Denuncian un proceder que omite la responsabilidad de la policía y señalan el racismo institucional como la causa de la tragedia. Más de quinientas personas se manifestaron recientemente en la ciudad para exigir justicia y visibilizar la opresión que sufren.
Te puede interesar:
Archivo del caso
El suceso ocurrió el 3 de enero, cuando Bakhoum, al ser perseguido por agentes de la policía durante una operación contra el top manta, se precipitó desde un puente en un intento de escapar, perdiendo la vida en el acto. La denuncia de los colectivos surge no solo por la muerte trágica, sino por lo que consideran una falta de investigación adecuada y la rápida decisión de archivar el caso sin esclarecer la posible implicación de los agentes.
Racismo estructural
La Federación de Asociaciones Senegalesas de Sevilla ha liderado la protesta, exigiendo justicia y recordando que este tipo de incidentes no son aislados. Acusan a las autoridades de minimizar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias dentro de las fuerzas de seguridad. Además, varios ciudadanos han denunciado injurias tras señalar públicamente a los agentes responsables, lo que genera un clima de censura y represión.
En la manifestación, celebrada el sábado pasado, los asistentes recordaron con el lema «Mamouth, hermano, nosotros no olvidamos», reafirmando su lucha por la justicia y el reconocimiento de los derechos de los inmigrantes y las minorías en España. La comunidad exige una investigación imparcial que no se detenga en el archivo del caso y que se reconozca el contexto de racismo en la actuación policial.
Este caso pone en evidencia la persistencia de un modelo de seguridad pública que, según los activistas, no solo es ineficaz en garantizar la seguridad, sino que perpetúa una cultura de impunidad frente a las muertes de ciudadanos de origen africano. En este sentido, preocupa que, tras más de un mes sin avances significativos, el caso de Mamouth Bakhoum se cierre sin las respuestas que la sociedad y su comunidad merecen. La lucha por la justicia sigue siendo un desafío en un sistema que, a menudo, ignora las denuncias de racismo institucional.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE