En 2024, España experimentó un notable avance en su mercado laboral, logrando una reducción del paro en 265.300 personas y la creación de 468.100 nuevos empleos, alcanzando un récord de 21,8 millones de ocupados. Esta disminución situó la tasa de desempleo en el 10,6%, la más baja desde 2008. El número total de desempleados se redujo a 2,6 millones, una cifra que no se veía desde el segundo trimestre de 2008.
Te puede interesar:
El crecimiento del empleo fue impulsado principalmente por el sector privado, que aportó el 97% de los nuevos puestos de trabajo. Además, la tasa de temporalidad descendió al 15,48%, reflejando una mejora en la calidad del empleo. La población activa también creció en 202.800 personas, alcanzando una tasa de ocupación récord del 67,5%.
Es importante destacar que la reducción del desempleo fue especialmente significativa entre las mujeres, contribuyendo a una mayor equidad en el mercado laboral. Asimismo, el número de hogares con todos sus miembros ocupados aumentó en 249.900, lo que indica una mejora en la estabilidad económica de muchas familias.
El año 2024 también cerró con una tasa de paro del 10,61%, la más baja desde 2008, y el número de ocupados alcanzó los 21,82 millones de trabajadores. En el cuarto trimestre, el desempleo disminuyó en 158.600 personas, situándose en 2.595.500 desempleados. Estos datos reflejan el buen desempeño del mercado laboral durante el año.
A pesar de estos avances, España aún enfrenta desafíos. La tasa de empleo sigue siendo inferior a la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea, lo que subraya la necesidad de continuar implementando políticas que fomenten la creación de empleo de calidad y la inclusión laboral.
Mirando hacia el futuro, la evolución demográfica presenta tanto oportunidades como desafíos. Con más jubilaciones que incorporaciones al mercado laboral, podría reducirse el desempleo, pero también generar un déficit de fuerza laboral.
Los datos de 2024 evidencian un progreso significativo en el mercado laboral español. Con un enfoque continuo en políticas inclusivas y sostenibles, España está en el camino correcto para consolidar estos logros y enfrentar los desafíos futuros con optimismo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE