
una competición que congregó a 672 deportistas LGTBI distribuidos en 120 equipos.
Del 18 al 20 de abril de 2024, Zaragoza se transformó en el epicentro del deporte inclusivo al celebrar los Juegos del Cierzo, una competición que congregó a 672 deportistas LGTBI distribuidos en 120 equipos. Las disciplinas incluyeron voleibol, voley playa, fútbol sala y baloncesto, desarrollándose en seis complejos deportivos de la ciudad, cinco de ellos municipales: CDM Siglo XXI, CDM Actur V, CDM Torrero, PDM Ciudad de Zaragoza, PDM Ramiro Soláns y el Parque Deportivo Ebro .
TE PUEDE INTERESAR:
Un evento que trasciende lo deportivo
La inauguración tuvo lugar con el torneo de voley playa en el Parque Deportivo Ebro, seguido por las demás competiciones el sábado 20 de abril desde las 9:00 horas. Participaron atletas provenientes de diversas regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Aragón .
Más allá de la competición, los Juegos del Cierzo se consolidan como una plataforma para la visibilización y defensa de los derechos del colectivo LGTBI. Según el presidente de la Asociación Deportiva Cierzo proLGTB+, Juan Chicón, el evento es una firme aportación a la normalización del hecho lésbico, homosexual, bisexual, transexual y a la formación de una sociedad respetuosa con la diversidad afectivo-sexual .
Los Juegos del Cierzo demuestran que el deporte inclusivo no solo es posible, sino necesario. Iniciativas como esta fomentan el respeto, la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBI, utilizando el deporte como herramienta de transformación social. Zaragoza, al albergar este evento, reafirma su compromiso con la diversidad y se posiciona como un referente en la promoción de valores inclusivos en el ámbito deportivo
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario