
Imagen de andalucia.org : El Solidario. Arcos de la Frontera en Cádiz.
La localidad gaditana de Arcos de la Frontera está en pie de guerra ante la posible instalación de una planta de biogás en el municipio. Vecinos, asociaciones ecologistas y colectivos ciudadanos han mostrado su rechazo contundente, alertando sobre las consecuencias negativas para la calidad del aire y el impacto ambiental que esta infraestructura podría provocar.
Te puede interesar: España criminaliza el activismo climático con el ataque judicial contra el grupo ‘Futuro Vegetal’
Según denuncian, la planta, promovida como un proyecto de desarrollo sostenible, podría suponer un grave riesgo para la salud pública debido a la emisión de gases contaminantes y los residuos derivados del proceso. Además, aseguran que afectaría a la calidad de vida de los habitantes y podría poner en peligro el entorno natural de la zona, especialmente en un municipio que depende del turismo rural y el valor paisajístico de su entorno.
Un proyecto bajo el escrutinio de la ciudadanía
El Colectivo Ecologista CAMA ha liderado buena parte de las críticas, advirtiendo sobre la falta de transparencia en la presentación del proyecto y la ausencia de estudios de impacto ambiental rigurosos. Por su parte, los vecinos temen que la planta de biogás provoque malos olores, un aumento del tráfico pesado y un deterioro del entorno natural que afectaría directamente a la agricultura y al bienestar de las familias.
Desde Ecologistas en Acción, han señalado que la construcción de esta planta se enmarca en un modelo de desarrollo que prioriza los beneficios empresariales sobre la protección del medio ambiente y la salud de las personas. «No estamos en contra de las energías renovables, pero este proyecto no es sostenible ni respetuoso con la naturaleza», destacan.
Arcos alza su voz para proteger su entorno. Porque defender el aire limpio y la calidad de vida no es un lujo, es una necesidad urgente para todos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: