
El Solidario: Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal.
Los últimos sondeos pintan un escenario preocupante: Vox alcanza su mejor dato de la legislatura y, junto al Partido Popular, podría lograr una mayoría absoluta en caso de elecciones.
Este ascenso, impulsado por la ola ultra internacional, no solo pone en riesgo el actual bloque de investidura, sino que amenaza con revertir décadas de avances sociales.
MUY INTERESANTE
El crecimiento de Vox no es un fenómeno aislado. Forma parte de una tendencia global en la que la ultraderecha gana terreno aprovechando el descontento social y la polarización.
En España, este ascenso se ve reforzado por la incapacidad del PP de Alberto Núñez Feijóo para presentar una alternativa creíble y progresista. En lugar de frenar el avance de Santiago Abascal, el PP parece dispuesto a pactar con él, normalizando discursos de odio y exclusión.
Mientras tanto, el bloque de investidura actual se debilita. Sumar cae por debajo de los 10 escaños y el PSOE se mantiene, pero sin opciones de reeditar alianzas. Este escenario no solo refleja la fragmentación de la izquierda, sino también el peligro de que la derecha y la ultraderecha consoliden un proyecto regresivo que ponga en jaque derechos fundamentales.
El posible Gobierno de Feijóo con Vox no es solo una amenaza política; es un riesgo para la convivencia y la democracia. Frente a este panorama, es urgente que las fuerzas progresistas refuercen su unidad y ofrezcan una alternativa sólida que defienda los derechos sociales y combata el avance de la ultraderecha. El futuro de España no puede estar en manos de quienes buscan dividir y retroceder.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario