
Imagen de elhorizonte.mx : El Solidario. Trump anuncia la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio. Esta medida, que entrará en vigor esta semana, afecta a países de todo el mundo, incluyendo aliados tradicionales como Canadá, México y la Unión Europea.
Te puede interesar: Madrid, la nueva capital del odio ultraderechista en Europa
Otros países afectados por los aranceles: Corea del Sur, Japón, China y Brasil
Desde Canadá, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha criticado duramente la decisión, acusando a Trump de «cambiar las reglas del juego» y provocar un «caos constante» que pone en riesgo la economía. Esta postura refleja la preocupación de muchos países que ven en estos aranceles una amenaza para el comercio internacional y la estabilidad económica.
En respuesta, Francia ha instado a la Comisión Europea a imponer aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, buscando proteger sus intereses económicos y enviar un mensaje claro contra el proteccionismo.
Además, Trump ha anunciado la implementación de «aranceles recíprocos» para aquellos países que impongan gravámenes a productos estadounidenses, intensificando así las tensiones comerciales a nivel global.
Esta política proteccionista no solo afecta a las relaciones comerciales internacionales, sino que también tiene implicaciones directas para la economía estadounidense. Expertos advierten que el aumento de los aranceles podría encarecer los precios del acero y el aluminio en el mercado interno, afectando a industrias clave y, en última instancia, a los consumidores.
Es fundamental que las naciones busquen soluciones colaborativas que promuevan un comercio justo y equitativo, evitando medidas unilaterales que puedan desencadenar guerras comerciales y perjudicar a las economías más vulnerables.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE:
Que economía más mala para este 2025, Trump cada que saca una nueva imposición afecta al mundo.
Y no hemos ni empezado con lo más fuerte…