
Archivo: El Solidario. Facultad de Ciencias políticas y sociología
El discurso de ultraderecha se está haciendo popular en el contexto político mundial. El uso de una retórica falaz que juega con la amenaza y el terror y que ostenta la posesión de una verdad absoluta que denigra todo lo que no es como ella, está haciendo mella en todos los sectores sociales. Estamos acudiendo a un auge de propaganda fascista que parecía superada pero que empieza a extenderse y ganar adeptos.
En las universidades ya ha penetrado y cala entre estudiantes. La oposición a que este discurso entre en los campus se ha encontrado con la represión policial y judicial en Madrid, Zaragoza, Granada y Barcelona . Parece que atacar a los inmigrantes, homosexuales y mujeres es validado mientras que enfrentarse a esta postura que claramente atenta contra los derechos humanos, es delito.
Te puede interesar: La oposición a discursos de extrema derecha en la Complutense se salda con 6 acusados
Estudiantes de varias universidades acusados
El lunes 24 de marzo, siete jóvenes en su mayoría militantes de Contracorriente y del Sindicato de Estudiantes fueron citados por la policía a declarar y acusados de varios delitos por participar de una protesta pacífica, el pasado 13 de febrero, contra la presencia del ex dirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros en la facultad de Ciencias Políticas y Sociología del Campus de Somosaguas de la Complutense. Se les acusa de desórdenes públicos, coacciones y delito de odio.
La plataforma de las ‘7 de Somosaguas’ ha defendido el “legítimo derecho a la protesta pacífica rechazando que el discurso de odio fascista, machista, racista y homófobo de la extrema derecha se extienda en la universidad” y ha lanzado hoy sus redes sociales y una petición de firmas para adherir a un manifiesto que narra los hechos, condena la represión y exige el archivo inmediato de la causa.
La plataforma denuncia que este ataque no es un hecho aislado. Se trata de la misma ofensiva por la que “los 6 de Zaragoza”, “las Seis de la Suiza” y Pablo Hasél han sido encarcelados también.
“Es parte de una ofensiva represiva contra el movimiento estudiantil y la juventud. Como los expedientes contra las estudiantes que protestan contra el genocidio sionista al pueblo palestino, o la represión y detención de los estudiantes que protestaron contra la presencia la extrema derecha en la universidad en Granada o en Barcelona”.
Con este caso, señala la plataforma, se pretende poner en “marcha un montaje judicial y policial para introducir el miedo, no solo entre el movimiento estudiantil, que hoy pelea también en defensa de la universidad pública, sino entre toda la clase trabajadora, las mujeres, las migrantes, el colectivo LGTBIQ+ y la izquierda combativa”.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE