
Ilustración: El Solidario. Durante los primeros meses de la pandemia, más de 7.000 ancianos murieron en las residencias de la Comunidad de Madrid sin recibir atención hospitalaria.
Sabían lo que pasaba y decidieron no actuar. Esa es la acusación, contundente, demoledora, que lanza Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales en la Comunidad de Madrid, contra Isabel Díaz Ayuso y su entonces consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
La revelación, recogida por un medio digital, confirma lo que muchas familias ya intuían: que el abandono de miles de mayores en residencias durante la pandemia no fue fruto del caos, sino de una decisión política deliberada.
TE LO RECOMENDAMOS
Más de 7.000 personas murieron en centros sociosanitarios sin ser trasladadas a hospitales, en virtud de unos protocolos infames que prohibían su derivación si presentaban deterioro cognitivo o discapacidad.
Y mientras tanto, desde los despachos de la Puerta del Sol, los responsables miraban hacia otro lado, escudándose en la urgencia mientras ejecutaban la exclusión de los más vulnerables.
Lo que ocurrió en las residencias madrileñas no fue un fallo del sistema: fue un crimen institucional. Ayuso y Escudero tenían información detallada de la tragedia en curso. Sabían que las residencias eran trampas mortales, sabían que había recursos para actuar, sabían que la ética y la legalidad obligaban a proteger a esas personas. Y, aun así, eligieron la omisión.
No es solo una cuestión de responsabilidad política, es una cuestión de humanidad. ¿Qué clase de sociedad tolera que sus mayores mueran solos, sin atención médica, por una decisión burocrática? ¿Cómo es posible que quienes firmaron esa sentencia colectiva de abandono sigan en el poder sin rendir cuentas?
Hoy más que nunca es urgente una justicia restaurativa y penal. No para ajustar cuentas, sino para impedir que esta barbarie vuelva a repetirse. Porque lo que se perdió en las residencias no fueron solo vidas, fueron certezas, confianza y dignidad.
En nombre de quienes ya no pueden hablar, exigimos memoria, reparación y verdad. Y a quienes decidieron no actuar, ni perdón ni olvido.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario