
Comprar una vivienda de protección oficial en Sevilla es posible si tienes 350.000 euros. Suena a exageración que algunos tacharían de andaluza, pero lo triste es que es verdad y que la mayoría de los y las nacidos en Sevilla, van a tener que poner pies en polvorosa si quieren tener un techo para cobijarse y plantearse, quizás, si engrosar las tasas de natalidad andaluzas.
Hablo de parejas, porque si encima es una persona la que se plantea comprar una casa o una familia monoparental o numerosa, la capital hispalense posiblemente no sea para ellos si no tienen en su cuenta bancaria unos cuantos ceros a la derecha.
La Junta de Andalucía, a pesar de los discretos mea culpa que hace unas semanas pronunció, cuando de forma moderada asumió que los pisos turísticos se le habían ido de las manos y que era necesaria una legislación, no hace acto de ejemplo a la hora de poner en venta el suelo público de la comunidad.
Te puede interesar: El sindicato de inquilinas de Sevilla denuncia el alto coste de las VPO en la capital andaluza
Sólo viviendas de lujo
El gobierno andaluz tiene en marcha la venta de un solar público de 7.065 metros cuadrados para que se construyan pisos de lujo en uno de los mejores y más caros barrios de Sevilla, San Bernardo.
En total serán 214 hogares de los que ni uno solo será una VPO, una operación que reportará a la Junta de Andalucía una importante cuantía económica cuando saque el solar a subasta. Pese a ello, insiste en que “no es un pelotazo” urbanístico porque estos fondos se destinarán a servicios públicos.
El precio más que considerable al que saldrá a subasta este terreno tan codiciado por empresas constructoras, ha llevado ya al PSOE municipal a denunciar el “pelotazo urbanístico” que se va a producir para beneficio de ayuntamiento y la propia Junta.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE