
Archivo/ELSOLIDARIO.Personas mayores mirando el móvil.
El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha anunciado una nueva medida que permitirá a los ciudadanos mayores de 55 años mejorar su pensión de jubilación sin necesidad de estar trabajando. Esta iniciativa, que entrará en vigor en octubre de 2025, beneficiará especialmente a aquellos que dejaron el mercado laboral antes de tiempo y venían cotizando bajas bases.
¿En qué consiste exactamente?
- Cotización voluntaria: Podrán realizar aportaciones a la Seguridad Social aunque no estén trabajando
- Máximo de 5 años: Se podrá regularizar hasta 60 meses de lagunas en el historial laboral
- Beneficio fiscal: Las aportaciones serán deducibles en el IRPF (hasta 2.000 euros anuales)
Según datos del INE, más de 800.000 españoles entre 55 y 65 años están en situación de desempleo o inactividad, muchos con cotizaciones insuficientes. Con esta medida, alguien que cotizó 30 años con bases medias podría incrementar su pensión hasta 200 euros mensuales adicionales.
Requisitos clave
- Tener al menos 15 años cotizados
- No percibir ingresos por trabajo
- Realizar aportaciones durante mínimo 2 años consecutivos
El ministro José Luis Escrivá destacó que esto «corrige una injusticia histórica con quienes cuidaron familiares o perdieron empleos precarios». Las organizaciones de mayores celebran la medida, aunque piden que se amplíe a quienes solo tengan 10 años cotizados.
Reflexión: En un país donde el 40% de las pensiones no supera los 800 euros, cada oportunidad para mejorar el retiro es un avance. ¿Estamos ante el primer paso hacia un sistema más justo?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario. TE PUEDE INTERESAR: