El Ministerio de Sanidad ha propuesto que los jefes de servicio y otros altos cargos de los hospitales públicos trabajen exclusivamente en el sector público, prohibiendo que desempeñen funciones en la sanidad privada. Esta medida busca prevenir conflictos de interés y garantizar una dedicación plena al sistema sanitario público.
Te puede interesar: En medio del anuncio de alto al fuego, Israel bombardea y mata más de 50 personas en Gaza
La iniciativa se enmarca en la reforma del Estatuto Marco del personal sanitario, un texto que no se actualiza desde hace dos décadas. Algunas comunidades autónomas ya han implementado restricciones similares para los gerentes de hospitales, limitando su compatibilidad con la sanidad privada. La propuesta actual pretende extender esta exclusividad a los jefes de servicio y otros directivos sanitarios, con el objetivo de evitar situaciones en las que estos profesionales compaginen su labor en la pública con beneficios en la privada.
La primera reunión sobre esta propuesta se llevará a cabo el 22 de enero con los sindicatos, y a principios de febrero se realizará otra con las consejerías. Una vez se cierre el documento, el Ministerio de Sanidad lo presentará en el Consejo Interterritorial, para luego pasar por el Consejo de Ministros antes de llegar al Congreso.
Aunque el Ministerio aún no tiene cifras exactas sobre cuántos jefes y jefas de servicio podrían verse afectados por esta medida, la ministra de Sanidad, Mónica García ha señalado que la mayoría de estos cargos ya cuentan con dedicación exclusiva, dado que sus funciones son lo suficientemente exigentes como para no permitirles desempeñar otros trabajos.
Reacciones y preocupaciones
La medida ha generado diversas reacciones. Por un lado, se valora positivamente la intención de eliminar posibles conflictos de interés y asegurar una dedicación exclusiva al sistema público. Por otro, surgen inquietudes sobre cómo afectará esta exclusividad a la atracción y retención de talento en la sanidad pública, especialmente en especialidades donde la colaboración con el sector privado es habitual.
La propuesta del Ministerio de Sanidad de exigir dedicación exclusiva a los jefes de servicio y directivos sanitarios en hospitales públicos refleja un esfuerzo por fortalecer la integridad y eficacia del sistema sanitario público. No obstante, es esencial evaluar cuidadosamente las implicaciones de esta medida para garantizar que no se vean comprometidos la calidad asistencial y la capacidad de atraer a profesionales altamente cualificados al sector público.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE