
Archivo: EL Solidario. Estudiantes internacionales en EE.UU
La administración norteamericana ha prohibido a los consulados y embajadas que concierten las entrevistas necesarias que los estudiantes extranjeros deben realizar para obtener el visado.
Además se prevée que cualquier persona que en un futuro desee ampliar sus estudios allí, sea sometida a un rastreo intensivo de sus redes sociales así como, de su participación en actividades políticas.
Tal y como están las cosas en el gigante norteamericano, la fuga de cerebros así como el cambio de rumbo de otros que podían aportar grandes beneficios a la sociedad estadounidense, se está convirtiendo en el día a día del ámbito académico.
La administración Trump, que en los últimos meses ha intensificado el escrutinio de los alumnos internacionales que estudian en universidades de Estados Unidos, buscaría ampliar los controles de antecedentes y redes sociales de los solicitantes de los visados.
El secretario de Estado, Marco Rubio, instruyó a las misiones diplomáticas a no añadir nuevas citas para visados de estudiante ni de intercambio cultural, así como eliminar de sus calendarios cualquier cita no asignada aún, según el documento.
Las entrevistas que ya estén agendadas podrán llevarse a cabo como estaba previsto.
Te puede interesar: Trump exige a Harvard que «limpie» su campus de extranjeros
Revisión de redes sociales
La medida responde a los preparativos del Departamento de Estado para implementar una «expansión del escrutinio obligatorio de redes sociales y verificación de antecedentes» que afectaría a todos los solicitantes de visados de estudiante.
El documento expone que este control adicional tendría «implicaciones significativas» para las operaciones de embajadas y consulados, lo que justificaría la necesidad de suspender nuevas citas.
La Casa Blanca aún no se ha pronunciado de forma oficial sobre esta noticia, divulgada inicialmente por el medio Político.
La medida llega un mes después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunciara un escrutinio de las redes sociales de algunos solicitantes de visado, entre ellos estudiantes, en busca de «actividad antisemita en redes sociales y acoso físico a personas judías«.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE