
André Ventura, líder del partido de ultraderecha Chega. PEDRO_ROCHA
Portugal gira a la derecha medio siglo después del fin de la dictadura
Este 2025 se conmemoran 50 años del fin de la dictadura de Salazar y del inicio del voto libre en Portugal. Sin embargo, en un contexto cargado de simbolismo, el electorado ha dado la mayoría al Partido Social Demócrata (PSD). Con el apoyo determinante del partido ultraconservador Chega, en uno de los resultados más conservadores desde la transición democrática.
Este cambio no es casual. Responde a una combinación de fatiga social, desconfianza hacia las élites políticas tradicionales y el impacto del aumento del coste de vida, especialmente en vivienda y servicios básicos. El desgaste del Partido Socialista, que gobernó durante años, también ha abierto espacio para un discurso de “orden”, “control” migratorio y rechazo al sistema político clásico, que Chega ha sabido capitalizar.
Te recomendamos:
Chega y el voto del descontento ¿Cambio de ciclo o fractura de memoria?
El ascenso de Chega, partido de extrema derecha con tintes populistas, ha sido clave para el cambio de rumbo. Su discurso antiinmigración, nacionalista y punitivista ha penetrado en zonas rurales y entre jóvenes desilusionados con la izquierda. Su influencia ya condiciona la agenda del próximo gobierno.
Que Portugal gire a la derecha justo cuando celebra su liberación del autoritarismo plantea muchas preguntas incómodas una de ellas es si ¿Se está debilitando la memoria democrática? En cualquier caso, el desafío para el país será avanzar sin perder de vista lo que costó conquistar el derecho a votar libremente.
¡Infórmate, participa, comparte!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: