
Tomada de Business Insider: Más problemas para Shein: los trabajadores temporales de sus fábricas denuncian sus condiciones laborales en redes sociales
La moda ultrarrápida ha conquistado el mercado global con precios irresistibles y un ritmo de producción vertiginoso. Sin embargo, detrás de esta aparente revolución, se esconden denuncias por competencia desleal, explotación laboral y un grave impacto ambiental.
Ahora, la Comisión Europea ha decidido poner freno a esta situación y ha ampliado su investigación sobre Shein, el gigante chino del fast fashion, para determinar si cumple con las normativas de comercio justo, sostenibilidad y derechos laborales en la Unión Europea.
Te puede interesar: Canarias impulsa la energía limpia con los primeros parques eólicos marinos flotantes de España
Un modelo de negocio bajo sospecha
Shein ha crecido exponencialmente en los últimos años, alcanzando una facturación de más de 30.000 millones de dólares en 2023 , gracias a una estrategia basada en la venta online de ropa barata y en constante renovación. Pero este modelo de negocio ha sido duramente cuestionado por su impacto social y ambiental.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado condiciones laborales precarias en sus fábricas, mientras que activistas medioambientales alertan sobre el desmesurado consumo de recursos y generación de residuos textiles que provoca la producción masiva de Shein.
La Comisión Europea ha puesto el foco en los vacíos legales que permiten a la empresa operar sin cumplir con los mismos estándares que otras compañías del sector en Europa . Se investiga si Shein se está beneficiando de ventajas fiscales injustas y si su modelo de distribución directa desde China le permite eludir controles más estrictos sobre calidad, seguridad y sostenibilidad.
El dilema de Europa: ¿regulación o mercado libre?
La expansión de esta investigación abre un debate clave sobre el futuro del comercio global. Mientras los consumidores disfrutan de ropa asequible y en tendencia, las autoridades deben decidir si permitir este modelo o exigir mayor transparencia y responsabilidad a la industria de la moda rápida.
¿Debe la Unión Europea soportar sus regulaciones para evitar que gigantes como Shein compitan de forma desigual con las empresas europeas?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario