
Imagen: lasexta.com. El Solidario. Protestas en Múnich (Alemania) contra la ultraderecha
Más de 200.000 personas se congregaron este sábado en Múnich para manifestarse contra la ultraderecha y en defensa de la diversidad y la democracia, en una de las mayores movilizaciones recientes en Alemania.
Bajo el lema «La democracia te necesita», la protesta fue organizada por la plataforma «Múnich es multicolor» y superó ampliamente las expectativas iniciales de 75.000 participantes.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes contra el odio y el racismo, rechazando la cooperación de otros partidos con la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Te interesará leer: La brecha salarial de género aumenta de forma preocupante y la sociedad tiene que actuar para mitigarla
La manifestación se llevó a cabo en la Theresienwiese, el mismo lugar donde se celebra el Oktoberfest, y contó con el apoyo de diversos grupos activistas, el Festival de Cine de Múnich, iglesias y clubes de fútbol locales.
La presidenta de «Múnich es diverso», Micky Wenngatz, enfatizó la necesidad de defender colectivamente la democracia.
A la calle por la democracia y la diversidad
Esta movilización se enmarca en una serie de protestas que han tenido lugar en distintas ciudades alemanas en las últimas semanas, incluyendo Berlín, donde 160.000 personas se congregaron recientemente.
Estas manifestaciones buscan enviar un mensaje claro en favor de la pluralidad y la democracia, especialmente en vísperas de las elecciones generales del 23 de febrero.
Los manifestantes expresaron su rechazo a la reciente cooperación entre el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, y la AfD para restringir la inmigración, rompiendo el pacto post-nazi de no colaborar con partidos de extrema derecha.
Esta alianza ha generado preocupación entre amplios sectores de la sociedad alemana, que temen un giro político hacia la derecha y la erosión de valores democráticos fundamentales.
La Ultraderecha en alza en Alemania
El auge de la ultraderecha en Alemania, con la AfD alcanzando un 20% en intención de voto a dos semanas de las elecciones, ha encendido las alarmas entre los ciudadanos y el gobierno.
Para contrarrestar esta tendencia, el gobierno alemán ha enfatizado la importancia de la cohesión social y la tolerancia, y ha instado a todos los sectores de la sociedad a posicionarse a favor de la democracia y en contra del extremismo.
Estas manifestaciones reflejan una creciente movilización ciudadana en defensa de los valores democráticos y una clara oposición al avance de la ultraderecha en el panorama político alemán.
La participación masiva en estas protestas subraya el compromiso de una parte significativa de la sociedad alemana con la diversidad, la inclusión y la defensa de los derechos fundamentales.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE