
Archivos: el solidario dando voz a los que no la tienen
El Gobierno de España ha implementado una reforma progresista en el sistema de subsidio por desempleo, dirigida a fortalecer la protección social de aquellos trabajadores que, pese a haber contribuido al sistema, no alcanzan el período mínimo de cotización requerido para acceder a la prestación contributiva.
Esta iniciativa busca garantizar una red de seguridad económica para los más vulnerables, promoviendo la equidad y la justicia social en el ámbito laboral.
MUY INTERESANTE
A partir del 1 de noviembre de 2024, según lo establecido en el Real Decreto-ley 2/2024, los trabajadores que hayan cotizado al menos 90 días, pero menos de 360, podrán acceder al subsidio por desempleo. Este cambio normativo elimina la exigencia previa de cotizar un mínimo de seis meses para quienes no tienen responsabilidades familiares, ampliando así la cobertura a un sector más amplio de la población trabajadora.
La cuantía del subsidio se ha incrementado, estableciéndose en el 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) durante los primeros seis meses, lo que equivale a 570 euros mensuales. Posteriormente, se reduce al 90% (540 euros) y, a partir del día 371, al 80% del IPREM (480 euros)
Eliminación de barreras y ampliación de beneficios
Una de las novedades más destacadas de esta reforma es la eliminación del mes de espera para solicitar el subsidio, permitiendo a los desempleados acceder a la ayuda de manera inmediata tras la finalización de su contrato laboral.
Además, se ha suprimido la reducción proporcional en los subsidios vinculados a contratos a tiempo parcial, garantizando que los beneficiarios reciban la cuantía íntegra del subsidio, independientemente de la jornada laboral que desempeñaban
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado que esta reforma «amplía los subsidios a colectivos que carecían de esta cobertura, como los menores de 45 años sin cargas familiares, los trabajadores eventuales agrarios y los transfronterizos»
Esta medida refleja un compromiso firme con la inclusión y la protección de todos los trabajadores, especialmente aquellos en situaciones más precarias.
Hacia una sociedad más equitativa
La implementación de estas reformas en el subsidio por desempleo representa un avance significativo hacia una sociedad más justa y equitativa. Al ampliar la cobertura y mejorar las condiciones de acceso a las prestaciones por desempleo, se fortalece el tejido social y se promueve la dignidad de los trabajadores.
Es esencial que continúen desarrollándose políticas públicas que prioricen el bienestar de las personas, asegurando que nadie quede atrás en tiempos de adversidad económica.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario