
miles de niños fueron enviados al extranjero para ser adoptados bajo prácticas fraudulentas
Una reciente investigación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Corea del Sur ha revelado que, entre 1964 y 1999, miles de niños fueron enviados al extranjero para ser adoptados bajo prácticas fraudulentas. Muchos fueron declarados falsamente como huérfanos, separándolos injustamente de sus familias biológicas.
TE PUEDE INTERESAR:
Durante décadas, Corea del Sur facilitó la adopción internacional de aproximadamente 200,000 niños, principalmente a países occidentales. La investigación reveló que muchas madres, especialmente solteras, fueron coaccionadas para entregar a sus hijos, mientras que las agencias de adopción falsificaban documentos y, en algunos casos, etiquetaban a los niños como abandonados.
La Comisión también descubrió que las agencias de adopción obtenían ganancias significativas a través de «donaciones obligatorias» que superan los costos de adopción. Además, el gobierno surcoreano priorizó las adopciones internacionales sobre el fortalecimiento del bienestar infantil doméstico.
Peter Møller, cofundador del Danish Korean Rights Group, ha sido una voz clave en la denuncia de estas prácticas. Él y otros activistas han instado al gobierno surcoreano a emitir una disculpa oficial y a ofrecer compensaciones a las víctimas de estas adopciones forzadas.
Es esencial que Corea del Sur reconozca y enmiende estas violaciones de derechos humanos. Implementar políticas progresistas que protejan a las familias vulnerables y regulen estrictamente las prácticas de adopción es fundamental para garantizar que tales injusticias no se repitan.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario