
Archivo: El SAS condenado por la muerte de una joven de 18 años.
La justicia ha determinado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) indemnice con 60.777 euros a la familia de María del Mar, una joven de 18 años que falleció en 2022 debido a un diagnóstico tardío. Inicialmente, los médicos le diagnosticaron una otitis cuando, en realidad, sufría un derrame cerebral. Este retraso en la identificación de la verdadera dolencia resultó fatal, privando a la joven de una oportunidad de tratamiento efectivo.
TE PUEDE INTERESAR:
El 18 de septiembre de 2022, María del Mar acudió al centro de salud de La Longuera en Chiclana presentando síntomas alarmantes: vértigo, dolor de oído y pérdida de conocimiento. A pesar de estas señales, fue diagnosticada con otitis externa y enviada a casa con tratamiento para esta afección menor.
Horas más tarde, su estado se deterioró rápidamente, lo que llevó a su ingreso en el Hospital Universitario de Puerto Real, donde finalmente se descubrió la trombosis cerebral. Sin embargo, las intervenciones llegaron demasiado tarde, y María del Mar falleció el 20 de septiembre en la UCI del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.
El abogado de la familia, José Luis Ortiz, presentó una demanda solicitando una indemnización de 182.323 euros, argumentando una clara negligencia médica y pérdida de oportunidad de supervivencia. El tribunal reconoció el retraso en el diagnóstico como un factor determinante en el desenlace fatal, aunque valoró la pérdida de oportunidad en un 33%, resultando en la indemnización mencionada.
Los padres de María del Mar expresaron su desilusión ante el fallo, enfatizando que ninguna compensación económica puede reparar la pérdida de su hija.
Este caso pone de manifiesto las deficiencias en el sistema de salud pública y la necesidad imperiosa de reformas que garanticen diagnósticos precisos y oportunos. La falta de atención adecuada y el subestimado de síntomas graves en pacientes jóvenes reflejan una problemática estructural que debe ser abordada con urgencia.
Es esencial que las instituciones sanitarias implementen protocolos más rigurosos y formación continua para el personal médico, asegurando que tragedias como la de María del Mar no se repitan.
La comunidad debe unirse en la exigencia de un sistema de salud público y de calidad, donde cada paciente reciba la atención que merece, independientemente de su edad o condición. Solo a través de la vigilancia ciudadana y la responsabilidad institucional se podrá avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa en términos de salud y bienestar.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario