
ElSolidario: El procedimiento comenzó en abril de 2024, con quince personas implicadas, de los cuales cinco eran denunciantes y diez denunciados
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sanciona con 200.000 euros a la empresa Servicios Especiales S.A. por la gestión interna realizada ante un caso de acoso laboral. La empresa difundió información personal de las dos mujeres que denunciaron la situación de acoso, publicando sus nombres y apellidos, así como el puesto que ocupaban.
El procedimiento comenzó en abril de 2024, con quince personas implicadas, de los cuales cinco eran denunciantes y diez denunciados. La vulneración a la protección de datos se produjo en julio, teniendo acceso a esta información personal tanto el comité de la empresa, como todas las personas implicadas.
La intervención de la AEPD
Las dos mujeres trasmitieron su situación a la AEPD en agosto de 2024, quienes llegaron a la conclusión de que se trata de una infracción grave contra la protección de datos, así como una falla crítica en lo que respecta a los protocolos de gestión de crisis.
Como consecuencia, Servicios Especiales S.A. ha sido inicialmente sancionada con 200.000 euros. No obstante, la cantidad ha sido reducida a 120.000 euros tras el reconocimiento de responsabilidad por parte de la empresa y la aplicación del descuento por pronto pago.
Por otra parte, Servicios Especiales S.A. deberá de implantar un conjunto de medidas correctoras un plazo máximo de tres meses, para de este modo, afrontar de forma óptima futuras situaciones similares. Este tipo de casos muestran la indefensión que sufre el trabajador ante los altos ejecutivos de las empresas. La defensa de derechos básicos no debe ir acompañada del descrédito. Un recordatorio más de que la denuncia es tan solo el principio.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario