
FACUA/ElSolidario: Los ayuntamientos pueden llegar imponer multas de hasta 30.000 euros ante este tipo de casos
La denuncia interpuesta por parte de FACUA a Yelmo Cines, acerca de la prohibición de acceder a sus salas con comida y bebida del exterior, se ha materializado en una multa de 12.000 euros. El Ayuntamiento de Sevilla tachó este tipo de medidas empresariales de discriminatorias y arbitrarias.
La denuncia de FACUA se apoyó en la Ley 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. Sin embargo, no están convencidos con la cuantía de la multa, considerándola insuficiente dada la reincidencia de la cadena en este tipo de prácticas. La organización alerta, que miles de usuarios se ven afectados por estas políticas, que deberían ser sancionada con mayor severidad.
Los ayuntamientos pueden llegar imponer multas de hasta 30.000 euros ante este tipo de casos. Además, la Dirección General de Consumo de la Junta también tiene la facultad de sancionar a los establecimientos en defensa de los consumidores.
Antecedentes de casos similares
En 2019, la Junta de Andalucía ya declaró ilegal esta práctica tras una denuncia similar, lo que llevó a la Delegación del Gobierno en Cádiz a intervenir en varios cines de la región y decomisar carteles que anunciaban las restricciones de admisión.
Mientras que, en 2023, el Instituto de Consumo Vasco, Kontsumobide, multó a Yelmo Cines con 30.000 euros por la misma razón en Euskadi, tras una denuncia presentada por FACUA. La organización ha reiterado que estas restricciones son ilegales.
No obstante, Yelmo Cines sigue manteniendo este tipo de políticas, lo que, según FACUA, evidencia la falta de contundencia en la aplicación de sanciones por parte de las administraciones públicas.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario