
Protesta de sanitarios en Sevilla, el pasacalle expone "Nuestra salud no es vuestra mercancía" / Toma José Ángel García
Negociaciones de urgencia
El ejecutivo andaluz ha llamado a los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y SATSE para abordar los conflictos laborales y la crisis en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta iniciativa surge apenas cuatro días antes de la marcha programada en Sevilla el 5 de abril, donde se espera una amplia participación ciudadana en defensa de la sanidad pública.
Te puede interesar:
Denuncias de los profesionales sanitarios
Los profesionales de la salud han expresado su descontento por las condiciones laborales precarias. Señalan contratos temporales de corta duración y una sobrecarga de trabajo insostenible. Estas condiciones, según los sindicatos, afectan negativamente la calidad del servicio y ponen en riesgo la salud de la población andaluza.
Acusaciones de desmantelamiento del sistema público

Llamado a la manifestación en Sevilla
el sábado 5 de abril a las 11:00 hs
Toma: Alfonsina Esquivel
Organizaciones como Marea Blanca acusan al gobierno de Moreno de favorecer a la sanidad privada en detrimento del sistema público. Señalan que las políticas actuales están encaminadas a desmantelar la sanidad pública, promoviendo una «sanidad para ricos» y dejando desprotegida a gran parte de la ciudadanía.
Defensa de los derechos laborales y la sanidad pública
La situación actual en Andalucía pone de manifiesto la importancia de defender los derechos de los trabajadores y el derecho a una sanidad pública de calidad.
Las movilizaciones y el ejercicio del derecho a huelga son herramientas fundamentales para garantizar que las políticas gubernamentales reflejen las necesidades y derechos de la población. Es esencial que la ciudadanía permanezca vigilante y activa en la defensa de estos pilares fundamentales del estado de bienestar.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: