
Mujeres pro derechos en Belfast / Toma de Charles McQuillan Getty Images / El Solidario
Limitaciones legales y obstáculos en el acceso al aborto
A pesar de los avances en derechos reproductivos, muchas naciones europeas mantienen restricciones legales al aborto que dificultan su acceso. Países como Polonia cuentan con legislaciones altamente restrictivas, lo que obliga a sus ciudadanas a buscar servicios en el extranjero. Incluso en países con leyes más permisivas, las barreras burocráticas, sociales y médicas pueden complicar el proceso.
Te puede interesar:
Otra razón por la que muchas mujeres se ven forzadas a viajar al extranjero para abortar es la escasez de servicios médicos disponibles en su zona. Esto suele agravarse por la objeción de conciencia, un recurso legal que permite a profesionales sanitarios negarse a practicar abortos por razones morales o religiosas.
Aunque esta figura está permitida en casi toda Europa, en la práctica también se utiliza por presión social o institucional, incluso entre colegas. Este fue el caso de Klaudia, una mujer eslovaca que, pese a tener derecho legal al aborto por una grave malformación fetal, fue rechazada por su médico, quien se amparó en la objeción de conciencia.
Historias como la de Carol McLoughlin, una irlandesa que, tras recibir un diagnóstico fetal adverso después del límite legal de 12 semanas, tuvo que viajar al Reino Unido para interrumpir su embarazo, ponen rostro a esta realidad. De forma similar, Olga, una mujer polaca, tuvo que cruzar a la República Checa para abortar. Estas experiencias visibilizan las dificultades que enfrentan muchas mujeres europeas por la falta de acceso al aborto legal y seguro.
Impacto en la salud y los derechos de las mujeres
La necesidad de desplazarse para acceder a un aborto seguro no solo representa una carga económica, sino que también puede generar consecuencias psicológicas y físicas. Además, evidencia una profunda desigualdad de género en Europa, donde el país de origen define si una mujer puede ejercer o no su derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
Estas situaciones subrayan la importancia de las luchas sociales en general y feministas en particular, para garantizar y ampliar los derechos sexuales y reproductivos. Es urgente que los gobiernos escuchen a la ciudadanía y garanticen el acceso al aborto legal, seguro y gratuito.
La acción colectiva es indispensable para impedir retrocesos y lograr una Europa más justa, donde ningún derecho humano sea vulnerado.
Fuente: Exporting Abortion
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: