
Archivo: El Solidario
La falta de acceso a la escuela perpetúa la pobreza y la exclusión social, aumentando las desigualdades globales
Un nuevo informe de la UNHCR, que utiliza datos de más de 70 países, revela esta asustadora realidad. Estos menores, que han huido de sus países debido a guerras, persecuciones y crisis humanitarias, se enfrentan a barreras insuperables para acceder a la educación, un derecho humano fundamental.
Lee además: Tala, la niña que murió con sus patines rosas en Gaza: la tragedia de la ocupación
La comunidad internacional debe actuar ya para garantizar su futuro
La falta de acceso a la educación no solo limita las oportunidades de estos niños y niñas, sino que perpetúa el ciclo de pobreza, marginación y exclusión social que enfrentan sus comunidades. Sin una intervención urgente, millones de jóvenes continuarán creciendo sin el conocimiento y las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas y contribuir a la sociedad. La inacción de la comunidad internacional solo agrava esta crisis silenciosa, mientras millones de infancias son arrebatadas.
La solución pasa por un compromiso firme de los países ricos para financiar programas educativos inclusivos y seguros para todos los menores refugiados, sin excepciones. Debemos preguntarnos: ¿cuántas generaciones más pagarán el precio de nuestra indiferencia?
✅ Haz clic aquí para seguirnos en Instagram y estar siempre bien informado: @elsolidariorg