
DiarioDeCádiz/ElSolidario: Asimismo, se criticó la apatía que muestran varias fuerzas políticas para con la causa trans, destacando especialmente algunas de las últimas propuestas del PSOE
El lunes se celebró el día internacional de la visibilidad trans, iniciado por la activista Michigan Rachel Crandall en 2009. Como forma de reivindicar la importancia de este día, en Cádiz tuvo lugar una manifestación en el casco antiguo de la ciudad. El grupo avanzó por las calles con una pancarta en la que se leía el lema: “Queerdemes de les nuestres”.
Otro de los actos realizados tuvo lugar en la plaza de la Catedral, donde se leyó un manifiesto con el que dar visibilidad a las desigualdades que experimentan las personas trans. Asimismo, se criticó la apatía que muestran varias fuerzas políticas para con la causa trans, destacando especialmente algunas de las últimas propuestas del PSOE como la eliminación de las siglas ‘Q’ y ‘+’ de documentos oficiales.
Las medidas planteadas por el Gobierno
Estas medidas fueron aprobadas por el PSOE en su 41º congreso general celebrado en el pasado diciembre. Aparte de la eliminación de las siglas ya mencionadas, con la enmienda número 44.976, apostaron por impedir que personas del sexo masculino pueda participar en categorías de mujeres, al mismo tiempo que clamaban entre aplausos: “¡Qué viva la lucha de las mujeres!”.
Esta medida fue muy criticada por la exministra de Igualdad, Irene Montero, calificándolas de tránsfobas y reafirmando que “las mujeres trans son mujeres y los derechos trans son derechos humanos”. Desde Sumar, acusaron al PSOE de adoptar “ideas de la extrema derecha”.
El Ministerio de Igualdad ha diseñado una “Estrategia estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI+” que será llevada a cabo entre 2025 y 2028. El problema de estas medidas es que deberán ser validadas por las comunidades autónomas, la mayoría de las cuales están en manos de gobiernos conservadores. Como ejemplo de esto, en noviembre de 2023, en Madrid se propuso derogar las leyes trans y contra la LGTBIfobia, vigentes desde 2016.
La manifestación en Cádiz reivindica la búsqueda de una auténtica igualdad por parte del colectivo trans. Esta lucha es una de victorias y derrotas, pues muchas instituciones y entidades sociales prefieren ignorar las desigualdades que estas personas experimentan en su día a día.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario