
MC / El solidario
El Museo Reina Sofía presenta un estudio pionero que revela la escasa representación de personas migrantes y racializadas en las instituciones culturales madrileñas, tanto en plantillas como en programación, pese a que suponen el 22% de la población.
El informe «La diversidad étnico-racial en las instituciones culturales de la Comunidad de Madrid 2025», elaborado por la plataforma FelipaManuela, evidencia que solo 1 de cada 8 empleados en museos y centros culturales pertenece a minorías étnicas. Los datos contrastan con el 22% de población migrante registrada en la región (INE, 2024), exponiendo una brecha de representación.
La investigación –actualización de un primer estudio de 2021– analizó 45 instituciones, incluidos el Reina Sofía, el Thyssen y centros municipales. Entre los hallazgos: el 78% de las programaciones ignora creadores racializados y solo el 5% de las obras expuestas reflejan diversidad cultural. Andrea Pacheco, directora de FelipaManuela, alerta: «Las colecciones perpetúan un relato eurocéntrico».
Participarán en la presentación Amanda de la Garza (Reina Sofía), Mercedes Roldán (Museos Estatales) y el periodista Moha Gerehou, quien subraya: «Sin cuotas ni políticas activas, la cultura seguirá siendo un espacio de exclusión». El acto incluirá propuestas concretas para protocolos de contratación inclusivos y programación intercultural.
¿Pueden los museos convertirse en espejos de la sociedad que habitan?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario.
TE PUEDE INTERESAR: