
Archivo EFE/ELSOLIDARIO. Concentraciones de médicos de toda españa contra el estatuto marco del Ministerio de Sanidad.
Centenares de médicos de toda España se han movilizado este jueves frente al Ministerio de Sanidad para manifestar su rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco del sector, al considerar que vulnera sus condiciones laborales. Además, exigen una regulación específica que contemple las particularidades de la profesión médica.
Te puede interesar:
El borrador del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad ha generado una ola de protestas entre los profesionales médicos en España. Las principales críticas se centran en la falta de reconocimiento de las especificidades de la profesión médica y en la imposición de medidas que, según los sindicatos, empeoran sus condiciones laborales.
Entre las propuestas más controvertidas se encuentra la prohibición de que los jefes de servicio o de sección en el sistema público puedan compatibilizar su actividad en la sanidad privada, así como la obligatoriedad de que los médicos recién especializados trabajen de forma exclusiva en la pública durante los cinco primeros años de su carrera.
Los sindicatos médicos argumentan que estas medidas coartan la libertad profesional y no abordan las verdaderas necesidades del colectivo. Además, denuncian que el borrador no reconoce las horas de guardia trabajadas a efectos de la jubilación y que impone una jornada máxima de 48 horas semanales, mientras que en otros sectores se trabaja activamente por reducirla a 37,5 horas.
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha coordinado concentraciones a nivel nacional en las puertas de los centros sanitarios e instituciones responsables, en las que centenares de médicos han mostrado su descontento con el borrador del Estatuto Marco. En estas movilizaciones, los profesionales han leído un manifiesto en el que reivindican la necesidad de un estatuto propio que reconozca la singularidad, liderazgo y responsabilidad de la profesión médica.
Además de las concentraciones, los sindicatos no descartan la convocatoria de huelgas si el Ministerio de Sanidad no atiende sus demandas. El presidente del Sindicato Médico de Baleares (Simebal), Miguel Lázaro, ha advertido que, si el departamento que dirige Mónica García no accede a reconocer la «singularidad» del colectivo en el nuevo estatuto marco, los sindicatos médicos podrían ir a la huelga, aunque esperan no tener que llegar a ese extremo para no perjudicar a los pacientes.
La situación es especialmente preocupante en comunidades como Aragón, donde el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, teme que el rechazo de los médicos al nuevo Estatuto Marco derive en una huelga que afectaría al sistema sanitario y a los ciudadanos. Bancalero ha expresado la necesidad de una memoria económica y una planificación de recursos adecuada antes de implementar el estatuto, y ha criticado la injerencia del ministerio en la gestión de personal.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE