
Imagen: eldiario.es. El Solidario. Edificio de Muface durante la protesta de funcionarios contra los recortes que han sufrido en su prestación sanitaria, frente a la Dirección General de Muface, a 18 de abril de 2022, en Madrid (España).
El Gobierno ha lanzado una nueva licitación para el concierto sanitario de Muface, incrementando el presupuesto en 330 millones de euros respecto a la propuesta anterior que quedó desierta.
Las aseguradoras interesadas tienen hasta el 4 de marzo para presentar sus ofertas, que se abrirán el 5 de marzo. El nuevo concierto estará vigente del 1 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
Quizás te interese leer: Peajes urbanos para entrar en el centro de Madrid para combatir la contaminación, siguiendo los modelos de Nueva York y Londres
Una nueva y llamativa oferta
Las nuevas condiciones incluyen una prima media ponderada que aumentará un 41,2% durante el periodo y se ajustará según la edad de los beneficiarios.
Además, se han establecido compensaciones para las aseguradoras en caso de circunstancias extraordinarias que afecten el equilibrio económico del concierto.
Adeslas y Asisa se muestran abiertas a aceptar la nueva oferta pero desean revisar los términos, mientras que DKV es más reticente.
En el convenio anterior (2021-2024), las aseguradoras reportaron pérdidas significativas debido a una insuficiente financiación estatal.
La inicial licitación para el convenio 2025-2027 no atrajo aseguradoras debido a una mejora insuficiente del 17%, y una segunda propuesta con 33% de incremento fue igualmente rechazada.
Finalmente, el gobierno ha aumentado el presupuesto a casi 5.000 millones de euros en tres años, buscando atraer a las aseguradoras.
Con la salud no se juega
El Ministerio de Función Pública confía en la participación suficiente de aseguradoras para garantizar la cobertura sanitaria adecuada. Sin embargo, el sindicato CSIF denunciará a las tres aseguradoras por presunta desatención del colectivo.
Para los funcionarios usuarios, estas nuevas condiciones podrían traducirse en una mejora en la calidad de los servicios sanitarios y una mayor estabilidad en la prestación de los mismos.
No obstante, la incertidumbre sobre la adhesión de las aseguradoras y las denuncias de desatención generan preocupación en el colectivo.
Este movimiento del Gobierno busca fortalecer el sistema de mutualismo administrativo, asegurando una atención sanitaria de calidad para los funcionarios y sus familias, y garantizando la sostenibilidad del modelo a largo plazo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE