
Archivo EFE/ELSOLIDARIO.Un grupo de menores extranjeros, acompañados por voluntarios de la Cruz Roja, llegan a un albergue en Ceuta.
Las comunidades autónomas de España acogen actualmente a al menos 13.310 menores migrantes no acompañados, de los cuales 5.790 se encuentran en Canarias, según datos recopilados por Europa Press.
Te puede interesar:
Este notable incremento en la llegada de menores migrantes no acompañados ha generado desafíos significativos para las comunidades receptoras. En 2023, España registró la llegada de 4.865 menores por vía marítima, lo que representa un aumento del 104,8% en comparación con el año anterior.
Canarias, en particular, ha experimentado una presión considerable en sus sistemas de acogida. Al inicio de la legislatura, el archipiélago contaba con 30 centros para estos menores; actualmente, dispone de 86 para atender a los 5.790 niños y adolescentes bajo su tutela.
Plan de redistribución de menores migrantes no acompañados
Ante esta situación, el Gobierno central y el Ejecutivo canario están trabajando en un plan de redistribución para trasladar a unos 4.400 menores desde Canarias y Ceuta hacia otras comunidades autónomas. Los criterios propuestos para este reparto incluyen factores como la población, la renta per cápita, la tasa de desempleo y el esfuerzo previo de acogida realizado por cada región.
Canarias, Andalucía y Cataluña son las comunidades autónomas con mayor número de menores migrantes no acompañados, acogiendo 5.790, 2.606 y 2.204, respectivamente. En contraste, La Rioja y Cantabria son las que menos reciben, con solo 12 y 22 menores.
Galicia acoge a más de 800 menores migrantes no acompañados, seguida de Baleares (644), Murcia (550), Navarra (300), Castilla y León (192), Asturias (97) y Castilla-La Mancha (95).
Sin embargo, este proceso no está exento de desafíos. El Tribunal Constitucional ha invalidado recientemente el protocolo del Gobierno de Canarias sobre menores extranjeros no acompañados, argumentando que la comunidad autónoma no puede renunciar a sus competencias en esta materia.
Está pendiente la celebración de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Ceuta, donde comunidades y el Gobierno abordarán la crisis migratoria.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE