
RTVE/ElSolidario: Destacan negativamente Andalucía y Valencia, que reconocen no disponer todavía de un registro actualizado
Este 31 de marzo termina el plazo para que las comunidades autónomas transmitan al Gobierno un registro del número de menores migrantes no acompañados que se encuentran en su región. Sin embargo, muchas de estas han esperado hasta el último momento para llevar a cabo estos trámites.
Destacan negativamente Andalucía y Valencia, que reconocen no disponer todavía de un registro actualizado. Otras como Baleares, Castilla y León, Galicia y Madrid, han aportado esta información el último día del mes.
Canarias envió la información el pasado jueves, contabilizando un total de 5.485 menores. Es junto a Ceuta, de los territorios con más menores bajo su tutela.
Por su parte, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha declarado estar dispuesto a conceder más tiempo a las comunidades para que las CCAA obtengan estos datos.
Contexto de la petición y reforma legal
Esta petición por parte del Gobierno se produce tras el acuerdo realizado con Junts para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, planteando una redistribución de estos menores.
El pasado miércoles, el gobierno de Canarias presentó una medida cautelar que ha sido admitida por el Tribunal Supremo, dando un plazo de diez días al Ejecutivo de Pedro Sánchez para garantizar el acceso al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional a los menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo o han manifestado su intención de hacerlo. Esta medida afectaría a 1.221 menores según cifras de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).
Es lamentable el tratamiento que reciben estos menores. La dejadez por parte de las entidades y organismos que deberían velar por los derechos humanos, da lugar a un panorama desesperanzador para estos jóvenes que están siendo tratados como moneda de cambio. Las personas no son una carga de la que tratar de deshacerse lo antes posible.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario